sábado, 22 de noviembre de 2014

PRESENTACION PERIODICO ESCOLAR

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL INTERCULTURAL MADRE LAURA
DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
MUNICIPIO DE SANTIAGO
INSPECCIÓN DE SAN ANDRES





En el año 2006, Por Resolución No. 0892 (Julio 27), se hace reconocimiento  oficial del servicio público educativo a  la Institución Educativa Rural Intercultural Madre Laura en los niveles de Preescolar, Básica (Primaria y Secundaria) y el Nivel de Media Académica (grados 10º.  Y 11º.) de naturaleza oficial, carácter mixto, jornada mañana, calendario “A”, bajo la dirección del Pbro. Arturo D. Salas Salas.



MISION

La institución Educativa Rural Intercultural Madre Laura, orienta procesos pedagógicos basados en la convivencia intercultural, el respeto a las diferencias, fortaleciendo los valores étnicos y culturales, mediante un currículo flexible acorde con los intereses y necesidades de la comunidad.

ACTIVIDADES VARIAS

PROGRAMAS CULTURALES
Programas culturales donde se resaltan las habilidades de los estudiantes de primaria y secundaria.



Estudiantes grados 10° y 11° Promoción 2014

Los estudiantes del Grado 11 entregan las banderas a los estudiantes del grado 10 con sus respectivos
compromisos.







Candidatas al reinado ecológico.



Homenaje a la infancia.

IZADA DE BANDERA Y JURAMENTO









COMIC


LA INTERCULTURALIDAD

JÓVENES Y NIÑOS DISFRUTANDO SU DESCANSO








LA AMISTAD NO TIENE COLOR DE PIEL






CAMINATA ECOLOGICA

JOVENES PREPARADOS PARA LA CAMINATA ECOLOGICA.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS INFANTILES Y JUVENILES

El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la "imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.


En el gobierno del personero estudiantil, se organizó actividades recreativas, donde el arbitraje y planillas esta a cargo de él y sus compañeros del grado 11. 











RESTAURANTE ESCOLAR

Los invitamos a conocer el restaurante escolar.
Donde es atiende a toda la población estudiantil desde los grados transición hasta el grado 11.






ENTREVISTA A PERSONERO ESTUDIANTIL

Entrevista realizada el día 20 de Noviembre al personero estudiantil Deiber Alejandro Coral,  de la I.E.R.I MADRE LAURA.
Nos da a conocer su opinión personal acerca de sus trabajos y proyectos desarrollados en el transcurso del año escolar.
Los invitamos a escuchar este audio.






CARTELERAS INFORMATIVAS Y DE LECTURA.

Cartelera informativas para la comunidad educativa.







PRESENTACION: OBRA DE TEATRO MARIO Y MARIA

GOBERNADOR INDIGENA ESTUDIANTIL Y ESTUDIANTE GRADO 10 PARA LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO.

ADECUACIÓN DE LA CAPILLA

Informamos que por motivos de remodelacion y construccion del tempo parroquial de San Andres. Se adecuara la capilla.

CELEBRACION NOVENA - DIA 6 - MADRE LAURA IE


EL AGUA ES VIDA

El Agua es fundamental para la supervivencia de la vida en la Tierra. Es la necesidad básica más importante y tiene el poder de definir los paisajes naturales, las condiciones de vida de un ecosistema y mover la economía, productividad y crecimiento de una sociedad.


PROYECTOS DE MEDIO AMBIENTE: CONSERVEMOS EL H2O

10 Medidas para conservar el agua!

1.- Cuando se este bañando, cierre la llave mientras se esta enjabonando el cuerpo o lavando el cabello, y utilice el agua para enjuagarse

2.- Evite cantar bajo la ducha, ya que hay mas probabilidad de desperdiciar más agua a la hora de bañarse, y todo porque uno se cree cantante

 3.- Cuando termine de utilizar la lavadora, no tire el agua, más bien de le un uso positivo más al agua enjabonada que se encuentra en su lavadora, puede utilizarla para lavar la banqueta, lavar el patio, el automóvil, el hogar etc.

4.- En épocas de lluvia no riegue su jardín, ya que la propia naturaleza se hará cargo de sus plantas.

5.- Evite tener toda clase de fugas de agua en su hogar, lugar de trabajo, oficina, ya que gota a gota hacen litros de agua.

6.- Mantenga siempre limpio el agua de su alberca, pozo,baño,piscina,etc.

7.- No lave el auto con la manguera, mejor utilice una cubeta de aproximada mente 19 litros de agua.

8.- Si conoces de alguien que desperdicia o contamina el agua, platica con el y dile que esta mal lo que hace, para que así tenga conciencia de la importancia del agua. .

9.- Procura que el agua que te haya servido no vaya a parar en algún sitio donde haya agua limpia, ya que esta terminará por contaminarla toda.

10.- Mientras lavas los trastes evita tener la llave del lavabo cerrada, solo abrelo cuando ya vayas a enjuagar los trastes.

Por este motivo se realizó la actividad : Proyecto de medio ambiente CONSERVEMOS EL H2O



CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

MUESTRA ARTESANAL - PESEBRES

Se conoce como pesebre a la representación de la llegada al mundo de Jesús. Dicha representación se exhibe en la época navideña, ya sea en los templos, en las casas, en los colegios o en diversos espacios públicos.
El pesebre es un elemento muy importante durante la celebración de la Navidad. Existen diferentes tipos de pesebres, siendo los más habituales aquellos en los que se emplean pequeñas figuras para representar la escena del nacimiento.

De esta manera, la I.E.R.I. Madre Laura, se une a esta celebración, con la muestra artesanal de pesebres.
Actividad desarrollada por estudiantes de nuestra institución.